Entradas

Reseña breve de la película

Imagen
MODULO: 0303-El Campo Aplicado de las Neurociencias del Comportamiento TUTOR: Mtra. Gabriela Méndez Flores EQUIPO 2:  Gómez Martínez Erika Ruth  Guadarrama León Elizabeth  López Sánchez Dariana  Soto Pacheco Víctor Hugo  Tapia Aguilar Hugo GRUPO 9325 Reseña breve de la película “Una mente maravillosa” es una película excepcional, ganadora del Oscar a mejor película en el año 2002, dirigida por Ron Howard basada en el libro con el mismo nombre de la autora Sylvia Nassar. Retrata la vida de John Forbes Nash Jr, un gran matemático quien padece esquizofrenia y, a pesar de ello, logra desarrollarse social, académica y profesionalmente.   El tema de la esquizofrenia es desarrollado impresionantemente, pues se hace poco a poco y mediante la introducción de detalles que incluso como espectador te hacen dudar de si realmente es verdad o no. Durante su estancia en la Universidad de Princeton como alumno, John Nash comienza a tener alucinaciones, la primera de ellas es Charles Herm

Descripción del personaje principal de la película (John Nash).

Imagen
John Forbes Nash es un famoso matemático estadounidense que ganó el premio Nobel de Economía en 1994 y el Premio Abel en 1995, siendo el único hasta el momento en haber obtenido ambos premios. Es una persona que tiene una mente brillante, pudiendo considerarse como un superdotado; logra ver el mundo de una manera única pero a la vez también separado de este, pues no termina por lograr un convivencia adecuada con las personas a su alrededor; incluso, podría considerarse que no tenía las habilidades sociales necesarias para hacerlo, por lo cual es posible decir que era un poco retraído y cerrado, además de que pudiera considerársele como egoísta y con aíres de grandeza en algunos casos, ya que siempre estaba enfocado en una sola cosa y ninguna implicaba interacción humana, ya fuera estudiar (en su etapa universitaria) o en el trabajo (en su etapa profesional), queriendo evitar el dar clases.  En su postura corporal se presentan también algunas características que confirman que era una pe

Trastornos del pensamiento y/o del lenguaje presentes en John Nash.

Imagen
John Nash padecía esquizofrenia; la esquizofrenia es un trastorno que se ubica en el llamado espectro de las psicosis, que entre diversos síntomas se incluyen los desórdenes del pensamiento, según Hernández (2008), un desorden del pensamiento es la carencia de la capacidad de pensar lógica y claramente implica la desorganización de elementos ideacionales, dentro de una taxonomía de síntomas diversos que se acompañan de delirio, alucinaciones, ilusiones y comportamiento desorganizado. Todos ellos, distorsiones de las discapacidades mentales y de la emoción. El desorden de pensamiento se corresponde con un constructo multifacético que abarca un conjunto diverso de disturbios del pensamiento, incluidos asociaciones sueltas e indirectas o demasiado sintéticas, respuestas concretas, ilogicabilidad, inadecuadas intrusiones y utilización de palabras inusuales.   Pifarré (2001), señala, que los trastornos de la experiencia del pensamiento, también denominados trastornos de la propi

Bibliografía y referencias

Imagen
Hernández, J. (2008). Desorden del pensamiento: una visión desde el lenguaje. En Revista de la Facultad de Medicina , 56. Pp. 353-362. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/rfmun/v56n4/v56n4a07.pdf Pifarré, J. (2001). Capítulo 45 Trastornos del pensamiento y del lenguaje. En. R. J. Vallejo (Ed.), Introducción a la psicopatología y a la psiquiatría (8ª. ed.). Madrid: Elsevier Masson. pp. 699-709. Recuperado de https://www.pir.es/impugnaciones2018/pregunta77/cap45%20Trast%20PENSAMIENTO%20y%20LENGUAJE.pdf Imagen de Canva.com Videos:   Brian, G & Howard, R. (2001)  Una mente brillante.  [Película]. Estados Unidos: DreamWorks SKG, Universal Pictures, Imagine Entertainment. Recuperado de https://www.primevideo.com/detail/0T61TMSIMOVJU5KRJG3LG75BEQ/ref=atv_sr_def_c_unkc__1_1_1?sr=1-1&pageTypeIdSource=ASIN&pageTypeId=B07553D88F&qid=1609558967  Hospital Clínic de Barcelona  (2018) Esquizofrenia | PortalCLÍNIC . [Archivo de video]. Recuperado de https://youtu.be/RHqWCfob